Nuevo estudio sobre el uso de ustekinumab intravenoso en pacientes con EII altamente bioexpuestos
Varios miembros de nuestra unidad participan en un estudio sobre el uso de ustekinumab intravenoso en pacientes con EII altamente bioexpuestos
Un equipo multidisciplinar de miembros de nuestra Unidad ha participado en un estudio titulado “Optimización de resultados con mantenimiento intravenoso de ustekinumab en pacientes con EII altamente bioexpuestos: eficacia y ajuste del régimen en condiciones de práctica clínica real”, publicado en la revista Gastroenterología y Hepatología en mayo de 2025 PubMed.
El estudio evaluó la eficacia y seguridad del ustekinumab intravenoso en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que habían fracasado previamente a otros tratamientos biológicos. Se incluyó a 31 pacientes, de los cuales el 77,4% tenían enfermedad de Crohn. Se observó una reducción significativa en los índices de actividad clínica y en los niveles de calprotectina fecal, con un 48% de los pacientes alcanzando remisión biológica al final del seguimiento.
La investigación contó con la colaboración de destacados miembros de nuestra unidad: Alejandro Minguez, Mariam Aguas, Marisa Iborra, Elena Cerrillo, Alejandro Garrido, Luis Tortosa, Noemí Bueno, Pilar Nos y Guillermo Bastida.
Este estudio refuerza el compromiso de nuestra unidad con la investigación clínica aplicada y la búsqueda de tratamientos efectivos para pacientes con EII compleja.
El artículo completo puede consultarse en este enlace.
 
																	 
																	 
																	 
																	 
																	