Importancia del bienestar psicoemocional en EII
Ya han pasado meses desde que Miriam Fayos (psicóloga de ACCU-Valencia), nos obsequió en la Jornada para pacientes con una estupenda exposición de «La razón de las emociones», toda su intervención fue grabada aquella mañana y os animamos a disfrutar de ella por primera vez. O bien para aquellos que nos acompañasteis aquella mañana, volver a recordar esos aspectos tan importantes para nuestro bienestar emocional como saber identificar y gestionar las emociones en cualquier circunstancia o etapa de nuestra vida.
Cuando hablamos de los factores psicológicos relacionados con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y cómo éstos pueden tener consecuencias negativas sobre el bienestar psicológico y la calidad de vida de los pacientes. Una de las características que dificultan esta adaptación psicológica estriba precisamente en el curso crónico e impredecible de los periodos de exacerbación de la EII, que su diagnóstico se produce cada vez a edades más tempranas donde en ocasiones, las personas más jóvenes no son capaces de aceptar un diagnóstico que implica unos cuidados y tratamientos crónicos. Por supuesto sin olvidar todas las limitaciones que ocasiona en la vida diaria puede ser, ya que esto último por sí mismo, resulta un factor muy estresante.
Por otro lado, se ha comprobado que los tratamientos psicológicos tienen un efecto positivo en el bienestar emocional y también en la actividad y en el curso de la enfermedad. Además, el estado de ánimo deprimido y la ansiedad son factores de riesgo para la aparición de recaídas. Por ello, es importante que en la práctica clínica y en los diseños de los programas de tratamiento se incluya la evaluación de las dimensiones psicológicas.
Conscientes de que en este tema aún queda mucho por hacer, ya que la mayoría de unidades (incluida la nuestra) no disponen de un personal profesional propio para abordar los temas psicológicos como se merecen. Intentamos trabajar desde el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa y Grupo Enfermero de Trabajo en EII conjuntamente con las asociaciones de pacientes por conseguir y apoyar esta reivindicación tan común en todos los pacientes.
De hecho en estos momentos a través de la página de ACCU España se puede acceder a una encuesta on line que pueden rellenar todos los pacientes de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa y que intenta recoger todo el impacto emocional que la enfermedad les produce.

Buenas soy Diana Muñoz, actualmente enfermera la Unidad De enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital La Fe ( Valencia). Este espacio nace el 20 de mayo de 2017 con el objetivo fundamental de abrir nuevas vías de información y comunicación con nuestros usuarios/pacientes, otros profesionales sanitarios y todos aquellos interesados por la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. A partir de dicha fecha soy la responsable redacción, revisión y gestión de contenidos del espacio web (así como de las redes sociales en las que estamos presentes).
Deseo que os gusten los contenidos de la página y cómo nunca hay que dejar de aprender, que sepáis que estoy abierta a sugerencias, opiniones y demás aportaciones.