Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Nuestra Unidad se suma a la campaña internacional que busca visibilizar esta enfermedad

Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), el Hospital Universitari i Politècnic La Fe se suma a la campaña internacional de concienciación sobre esta patología crónica que afecta a más de 7 millones de personas en todo el mundo.

Desde la Unidad de EII del Servicio de Digestivo, queremos aprovechar esta jornada para visibilizar el impacto físico, emocional y social que supone convivir con enfermedades como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, así como para reforzar nuestro compromiso con la atención integral, la investigación y la mejora continua de la calidad de vida de nuestros pacientes.

Durante este día, diversos edificios emblemáticos en todo el mundo se iluminan de color púrpura, símbolo internacional de la lucha contra la EII. Esta iniciativa busca dar visibilidad a los millones de personas que conviven con estas patologías crónicas y promover el conocimiento y la empatía social hacia su realidad.

Además, recordamos la importancia del diagnóstico precoz, el seguimiento personalizado y la coordinación multidisciplinar, pilares esenciales del modelo asistencial de nuestra unidad, que cuenta con un equipo especializado en el manejo clínico, quirúrgico, nutricional y psicológico de estos pacientes.

Desde nuestra Unidad reiteramos nuestro agradecimiento a pacientes, asociaciones y profesionales sanitarios por su esfuerzo constante y colaboración en la mejora del cuidado de la EII. Al mismo tiempo, nos comprometemos a seguir trabajando y mejorando para brindar la asistencia de calidad que merecen nuestros pacientes.

Además, en este Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, queremos destacar la colaboración y el apoyo continuo de entidades como ACCU España (Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa), ACCU Valencia, la sociedad científica GETECCU (Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa), la plataforma G-Educainflamatoria, y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), entre otros. Su labor en el ámbito asistencial, educativo, científico y social es fundamental para avanzar en el conocimiento, la atención integral y la calidad de vida de las personas con EII.